El Diario de Guayana recibió la Orden Lucila Palacios en su única clase, como Diario Digital
Este 27 de junio, Día Nacional del Periodista, la Gobernación del estado Bolívar enalteció la labor de los comunicadores al igual que la de los medios impresos y audiovisuales de Ciudad Bolívar y Puerto Ordaz, a los cuales entregó reconocimientos especiales, enmarcados en la clausura del Bicentenario del Correo del Orinoco.
En los espacios del hotel Eurobuilding Plaza Guayana, se llevó a cabo la actividad encabezada por el gobernador Justo Noguera Pietri, quien se dirigió a los profesionales de la comunicación reconociendo el trabajo que hacen y voluntad que tienen de mantener informando al pueblo, a pesar de las adversidades que se han presentado en el país por diversas circunstancias.
Noguera Pietri exhortó a los periodistas, editores, reporteros y a todos aquellos profesionales que de alguna u otra manera están relacionadas al ámbito comunicacional, a defender la verdad para presentar con transparencia los acontecimientos que se susciten en la región, el país o el mundo. Igualmente, los llamó a evitar la difusión de noticias falsas que sólo buscan la desestabilización de la colectividad.
En este mismo orden de ideas, el primer mandatario regional aplaudió la disposición que han tenido los medios ante la falta de papel periódico, ya que esta circunstancia los ha impulsado a intercambiar y gestionar sus contenidos a través de plataformas digitales, mediante las cuales hacen llegar la información al público de manera inmediata.
Luego interactuar con los presentes y hablar sobre algunas experiencias significativas, el Gobernador insistió que los periodistas deben seguir trabajando con vocación y profesionalismo por una mejor Ciudad Guayana.
RECONOCIMIENTOS
A la actividad que fue organizada por la Secretaria de Comunicación e Información de la Gobernación, asistieron la presidenta del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb), Erika Sambrano; la presidenta de Fundación Social Bolívar, Dra. Angélica Barroso; el secretario de Educación, Mauro Suárez, el secretario de Mantenimiento y Servicios Generales, Jean Acosta, el director de Política del municipio Caroní, Aquiles Campos; el presidente de Transbolívar, G/D Ricardo Pérez Lugo, entre otras autoridades de la localidad.
Durante la programación, a El Diario de Guayana le fue otorgada la Orden Lucila Palacios en su única clase, para reconocer su labor como Diario Digital. En nombre de la junta directiva y en representación de Abilio Suárez, director-editor, la condecoración fue recibida por Nancy Suárez Albino, subdirectora del medio.
Igualmente, el reconocido periodista César Solito Decán, conductor del programa Polémica, transmitido por Dinámica 95.5 FM, fue condecorado como Periodista de Trayectoria, por lo que recibió la Orden Río Orinoco en su única clase.

Entre los reconocimientos, el diario El Progreso de Ciudad Bolívar, fue nombrado como Medio Impreso del Año. Su presidente Carlos Mejías, recibió la condecoración Río Orinoco en su única clase. Asimismo, Mejías fue reconocido como Editor del Año y le fue otorgada la Orden Corazón de Piar en su única clase.

El periodista Henderson Pérez, corresponsal de Venevision en el estado Bolívar, fue galardonado como Periodista Corresponsal de TV Privado, por lo que recibió la Orden Congreso de Angostura en su III clase.

La licenciada Tahidy León, fue homenajeada con la Orden Lucila Palacios en su única Clase, como Periodista Digital.

Al igual que menciones antes indicadas, también se destacó la labor de otros comunicadores de la localidad y personalidades vinculadas a los diversos medios de comunicación regional los cuales se mencionan a continuación según las diversas categorías.
Categoría Periodistas
Periodismo Cultural- Giancarla Bincaleoni
Periodismo Historico- Chino León
Periodismo Deportivo- Rodrigo Malagó
Periodismo Digital- Tahidy León
Periodista Corresponsal de TV del Año – Betsi Manzol (Venezolana de Televisión)
Periodista Corresponsal de TV Privado – Henderson Pérez (Venevisión)
Programa de TV Nacional del Año – Al Aire
Periodista Radial del Año – David Medina “Cafecito con Noticia”
Periodismo Institucional- Zoa Tiapa, Reinaldo Villarroel, Rogedith Manzano, Carlos Berroterán, Greccia Brazón, Anzoni Gamboa, Teresa
Categoría Medios de Comunicación
Editor de Medios Impresos del Año – Carlos Mejías
Diario Digital- El Diario de Guayana
Medio con Mejor Estrategia Digital- Nueva Prensa de Guayana
Plataforma Digital del año- Diario Primicia
Medio Radial del año- Sabrosa 90.7 (Municipio Heres), Festiva 99.9 (Municipio Caroní)
Medio Radial Institucional- RRB 101.1 FM
Categoría Mención Honorífica
Medio Impreso del año – Diario El Progreso
Periodista de Trayectoria – Solito Decán
Homenaje Póstumo – Natascha Inatti y Leopoldo Villalobos
Otras categorías
Equipo Técnico de Transmisiones Especiales- Vive TV y Bricoma TV
Reportero Gráfico Mención Fotografía – Livio Quintero
Reportero Gráfico Mención Audiovisuales – Dylan Aray y Jaime Soto
Comunicadores Populares creados en Revolución- Fabricio Ojeda
Programa Radial Combativo – Los Sukoi
Productores de Contenido para Medios Digitales – Marcos Chire, José Jaimes, Luis Vásquez
Productor de Contenido Gráfico- Juan Cedeño
Columnista de Opinión- Pedro Elías Miranda. REDG/CON INFORMACIÓN DE GOBOL
